Cuidados:
![](https://static.wixstatic.com/media/f0d886_15ee104f43604a9b874e2915e86936e3~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f0d886_15ee104f43604a9b874e2915e86936e3~mv2.jpg)
-Mantener humedad constante.
-Zonas sombrías, no luz directa.
-Poco exigente en cuanto a luz se refiere.
-Trasplante lo mejor en primavera.
-No necesita abono, pero puedes añadir una pequeña dosis en primavera y en verano en el riego.
Plagas y Enfermedades:
-Hojas secas que caen: Necesita más humedad y riego.
![](https://static.wixstatic.com/media/f0d886_255d526b72bc4565b7de144d564d2c2f~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/f0d886_255d526b72bc4565b7de144d564d2c2f~mv2.jpg)
-Hojas claras y descoloridas: Demasiada exposición a la luz, cambiar de lugar a una zona mas resguardada.
-Hojas arrugadas: Lugar demasiado frio, necesita un lugar más cálido.
-Hojas con bordes oscuros que marchitan: Demasiada calor, cambiar a lugar mas fresco.
-Hojas con manchas oscuras: Demasiado riego, probablemente con agua estancada y fue atacado por hongos, la solución a esto seria podar las zonas afectadas, disminuir riego y usar productos
anti criptogámicos especifico(preguntar por disponibilidad).
-Manchas sobre el envés de las hojas: Posible plaga de cochinillas algodonosa o de cochinillas pardas,
para plantas pequeñas podemos usar remedios menos agresivos por ejemplo lavarlo con algodón mojado con alcohol o limpiarlo con agua y jabón neutro, para ya las grandes dimensiones en caso de tenerlo en exterior utilizar productos químicos específicos contra las cochinillas (consultar disponibilidad en tienda).
Comments